Vigente a partir de 01-01-2021
Única $141.70 Frontera Norte $213.39 DOF 23/12/2020 CONASAMI Unidad de Medida y Actualización (UMA) Vigente a partir de Febrero 2021 a Enero 2022 Diario: $89.62 Mensual: $2,724.45 Anual: $32,693.40 INEGI
La Mejor Consultoría de RRHH
Buscando categorías
Única $141.70 Frontera Norte $213.39 DOF 23/12/2020 CONASAMI Unidad de Medida y Actualización (UMA) Vigente a partir de Febrero 2021 a Enero 2022 Diario: $89.62 Mensual: $2,724.45 Anual: $32,693.40 INEGI
Única $123.22 Frontera Norte $185.56 DOF 23/12/2019 CONASAMI Unidad de Medida y Actualización (UMA) Vigente a partir de Febrero 2020 a Enero 2021 Diario: $86.88 Mensual: $2,641.15 Anual: $31,693.80 INEGI Factor de Descuento de VSM Vigente a partir de 1° Enero 2020 UMI diaria $84.55 INFONAVIT
Única $102.68 Frontera Norte $176.72 DOF 26/12/2018 CONASAMI Unidad de Medida y Actualización (UMA) Vigente a partir de Febrero 2019 a Enero 2020 Diario: $84.49 Mensual: $2,568.50 Anual: $30,822.00 INEGI Factor de Descuento de VSM Vigente a partir de 1° Enero 2019 UMI diaria $82.22 INFONAVIT
Artículo 76 Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. Artículo 77 Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los …
Artículo 164 Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres. Artículo 165 Las modalidades que se consignan en este capítulo tienen como propósito fundamental, la protección de la maternidad. Artículo 166 Cuando se ponga en peligro la salud de la mujer, o la del producto, ya sea durante el estado de gestación o el de lactancia y sin que sufra perjuicio en su salario, prestaciones y derechos, no …
Artículo 123 de la Constitución Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. Artículo 2 Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. Se entiende por trabajo digno o decente aquél …
Artículo 90 Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario …
Artículo 99 El derecho a percibir el salario es irrenunciable. Lo es igualmente el derecho a percibir los salarios devengados.
Artículo 82 Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Artículo 83 El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. Tratándose de salario por unidad de tiempo, se establecerá específicamente esa naturaleza. El trabajador y el patrón podrán convenir el monto, siempre que se trate de un salario remunerador, así como el pago por cada …
Artículo 98 Los trabajadores dispondrán libremente de sus salarios. Cualquier disposición o medida que desvirtúe este derecho será nula. Artículo 99 El derecho a percibir el salario es irrenunciable. Lo es igualmente el derecho a percibir los salarios devengados. Artículo 100 El salario se pagará directamente al trabajador. Sólo en los casos en que esté imposibilitado para efectuar personalmente el cobro, el pago se hará a la persona que designe como apoderado mediante carta poder …